![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG23asLrfQjUJVam6F45haeT4ZJzVDHsI34QxmiB7U7G1OfL8LhiBee_ZWMx_jbwx1WXim78cIrr3F_RTkW-0llCmfoKul2u9zXQv4aqsfRU5K2UDwMwY5awzV42_MRbpslTYXyyIYJcs/s400/MuertosVivientes6EstaTristeVida.jpg)
“Los Muertos Vivientes: Esta triste vida” es un ejemplo perfecto de cómo realizar un cómic entretenido y lleno de acción respetuoso con las convenciones de género, respetuoso con la inteligencia del lector al tiempo que adulto y tremendamente original por un guionista rebosante de talento y las ideas muy claras de lo que quiere contar, sorprendiendo en cada entrega y manteniéndose varios pasos por delante del lector al que lleva de la mano a través del espeluznante viaje por la condición humana.-e inhumana- que propone.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcw1SrrHlFa4wbG7sMJRxL-1L_qyRPBmQlx6-d-58GHWJFdidfX7kVouzfY0yNIWrGg3woEY-gcT43iyg7OIjwxkwyVEWdrWNZPBFzJ6p-KSu2lALa1amGiznXAM4x6fmbFsRyBo6EJIU/s400/muertosvivientes33.jpg)
Si hasta “Lo que más anhelas”, Kirkman se mostró más interesado en mostrarnos la adaptación de los supervivientes a un nuevo mundo invadido por los zombis, en estas dos últimas entregas los enfrenta a un terror mucho peor que los no muertos: la crueldad y sadismo del propio ser humano y las decisiones que este es capaz de asumir para su supervivencia. Kirkman maneja como nadie un elenco de personajes amplio y lo hace evolucionar de una manera coherente a través de unos diálogos y unas escenas medidos al tiempo que la acción, el horror, la intensidad y la intriga se renuevan número a número merced a su dominio de los cliffhangers que mantienen enganchando al lector a una serie que no decae.
En este tomo, además, se nota un enorme progreso en el aspecto gráfico en los lápices de Charlie Adlard al que se le nota mucho más suelto y con un mayor dominio de los personajes y las situaciones, logrando otorgar una mayor expresividad a sus imágenes, que unidas a su más que correcta narrativa, nos ofrece su mejor episodios en la serie hasta el momento
En definitiva, “Los Muertos Vivientes” es, quizás, la mejor serie que se está publicando regularmente hoy en día en España y el mayor acontecimiento dentro del género del terror en cualquiera de sus expresiones en años. Un cómic espectacular con un guionista en estado de gracia y un dibujante implicado y con oficio que mejora número a número. ¿Se puede pedir más? Sí, que Planeta sea capaz de ofrecer al menos dos recopilatorios al año y no deje a los lectores colgados durante más de un año
Si quieren leer más sobre “Los Muertos Vivientes” en El lector impaciente pinchen aquí y aquí.