

Desde que se hiciera con los derechos del personaje, Dark Horse está haciendo bien las cosas con Conan, logrando algo que parecía imposible, reactivar el interés por el personaje de Robert E. Howard. Así, si en el primer volumen, “Conan, la leyenda” fueron inicialmente Kurt Busiek (sí, ese tío tan malo que sólo sabe hacer superhéroes) y Cary Nord los encargados de actualizar un personaje que vivía sus horas más bajas tras las glorias pasadas contando las aventuras de sus primeros años de juventud, esta nueva etapa el guionista de la serie es Tim Truman (que ya se hiciera cargo de la anterior tras un breve paso por la misma de Mike Mignola) un autor más que correcto que a mí no me ha defraudado desde sus tiempos en “Scout” o “Hawkworld” y el gran Richard Corben que en las páginas que realiza en este número demuestra que incluso en sus trabajos alimenticios es un dibujante sobresaliente muy por encima de la media.


Por otro lado, también me gustaría destacar en el aspecto gráfico la labor de español José Villarrubia, que se adapta perfectamente con sus tonos mates y apagados a la caracterización buscada por Giorello logrando transmitir toda la intensidad del frío en la inhóspita y helada Cimmeria. Completa la grapa una portada de Frank Cho, la mar de chula.

En definitiva, que a mí esta nueva etapa de Conan me convence salvo por los engorrosos detalles extrínsecos a la serie como el formato elegido por Planeta (no tanto por la grapa como por la decisión de dejar cortada la primera aventura a la mitad lo que me hace recordar los peores momentos de Cómics Forum) como por el precio de la obra que me temo va a hacer replantearse las cosas a más de uno. Una lástima teniendo en cuenta las buenas expectativas que despierta el proyecto de Dark Horse.

Otras obras de Richard Corben en El lector impaciente:

Otras obras de Richard Corben en El lector impaciente:
9 comentarios:
Ay, maldición, más material para comprar... con lo maltrecha que está la economía! Si al menos tiene la misma calidad que Conan la leyenda será interesante leerlo, pero la relación páginas/precio de esos cómics no era muy razonable.
Lo ví en la libreria y las páginas de Corben son fabulosas. Lástima que tenga que seleccionar las compras tebeisticas.
Padawan y Carlos,
Es una lástima porque no han acertado con el formato y me da la sensación que van a perder a potenciales compradores.
Impacientes Saludos.
Me alegra ver al viejo maestro en plenitud de facultades. "Quien tuvo y retuvo, mantuvo para la vejez", dicen.
Emilio,
Próximamente el último "Hellboy" :-D
Impacientes Saludos.
Por hacerlo mal, ni han puesto la equivalencia con la edición USA, para que no nos demos cuenta de la chapuza del corte de la historieta de Corben. Y encima el precio. Vale que en España hay una legión irreductible de fans bárbaros que se compran una y otra vez las mismas historias de Conan aunque sea en distintos formatos y que se tragan lo que sean. Pero yo no soy uno de ellos.
O sea, que conmigo no cuenten.
Hola José Enrique,
Yo creo que ni han pensado en eso. Simplemente como es el número uno no se han preocupado de más...
Yo más que de Conan soy de Barry Smith, Roy Thomas, Jhon Buscema, Kurt Busiek, Cary Nord, etc, etc...;-D
Y respecto a los formatos no busco la perfección con uno me suele bastar. Eso sí, hay mucho nostálgico de Conan en España.
Impacientes Saludos.
Conan la leyenda me deslumbró. Espero esta colección con mucha ilusión. Me he leído los tres primeros numeros y están bien. El único pero que le veo es que he visto más al abuelo de conan que al mismo conan, y eso me mosquea un poco. Espero que esto no sea una constante y en el futuro se vea mucho más al personaje principal
Jmgoga,
Bienvenido. Pues supongo que la cosa respecto al abuelo seguirá igual mientras se mantenga Corben en la serie.
"Conan La Leyenda" estuvo muy bien.
Impacientes Saludos.
Publicar un comentario